• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49025

    Título
    Análisis del acuerdo comercial entre ecuador y la Unión europea en el marco de la cooperación al desarrollo con América latina
    Autor
    Cevallos Herrera, Fionella Mariangel
    Director o Tutor
    Lafuente del Cano, JorgeAutoridad UVA
    Amigo Román, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio
    Abstract
    El escenario deprimente posterior a la Segunda Guerra Mundial no fue suficiente para mantener la alianza estratégica, en la que participaban la Unión Soviética y Estados Unidos, creada con la finalidad de enfrentar la coalición liderada por los Nazis. Por lo que, al finalizar el conflicto bélico y ante una sociedad que vivía sus estragos, surgen disputas políticas entre estas dos grandes naciones que inmediatamente conllevaron al inicio de una Guerra Fría entre los años de 1945 y 1947. Ambos bandos apoyaban ideologías diferentes, por un lado concepciones capitalistas y por otro concepciones comunistas, con el afán de que el resto de países adopten alguno de estos dos modelos de Gobierno (Ocaña, 2003). La Unión Soviética pretendía por todos los medios necesarios expandir su ideología comunista, inicialmente en los países de la Europa Occidental, los cuáles, en cierta medida mantenían la resistencia, situación que provocó enfrentamientos entre conservadores y frentes comunistas en Grecia. Las actuaciones para mantener la resistencia, ante la presión de la URSS, requerían una gran proporción de recursos económicos, asumidos hasta ese entonces por Gran Bretaña, quien pone de manifiesto a Estados Unidos su incapacidad para seguir otorgando dicha ayuda. Esta situación genera que la potencia económica del occidente ponga en marcha inicialmente una política de contención ante el comunismo, o también llamada Doctrina Truman, en relevancia al presidente estadounidense Harry Truman, que consistía en brindar una dotación económica a Grecia y Turquía para enfrentar la presión exterior que estaban viviendo (Ocaña, 2003).
    Materias (normalizadas)
    Ecuador - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión europea
    Política comercial - Ecuador
    Materias Unesco
    5310 Economía Internacional
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49025
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-E-164.pdf
    Tamaño:
    2.864Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10