• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49087

    Título
    Mirar, vivir, participar: turismo cultural y Semana Santa
    Autor
    Panero García, María PilarAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Sociología; 14
    Año del Documento
    2020
    Descripción Física
    300 p.
    Documento Fuente
    Panero García, María Pilar (ed.). Mirar, vivir, participar: turismo cultural y Semana Santa. Ediciones Universidad de Valladolid, 2020
    Résumé
    El libro aborda un tema consolidado, el hecho turístico desde la Antropología, centrándo en la Semana Santa. Se hace desde distintas perspectivas como la de la Iglesia católica, los gestores de los recursos, las instituciones encargadas de salvaguardar el patrimonio y los investigadores. En este periodo litúrgico los límites entre turismo y peregrinación son difusos, pero una etnografía de los flujos de turistas en relación con las comunidades receptoras nos da mucha información acerca de la sociedad actual. Sobre el relato base, literario e histórico, de la Semana Santa que ha sido implementado a lo largo de los siglos se siguen haciendo modificaciones que en nuestros días son propiciadas por el turismo, bien sea por agradar a los visitantes, bien sea por proyectar una imagen concreta de las comunidades que los reciben. En estos cambios siempre hay debate y ajustes. Este libro propone explicar los cambios operados con avances y retrocesos y las distintas sensibilidades. Reseñado por: Ángel Montes del Castillo (2021), Gazeta de Antropología, 37 (1). ISSN: 2340-2792. Edita: Universidad de Granada. URI: http://hdl.handle.net/10481/69150 / DOI: 10.30827/Digibug.69150 Florián Ferrero Ferrero (2022), PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 20 (1), pp. 237-240. ISSN 1695-7121. Edita: Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de La Laguna (España) y el Instituto Universitario da Maia (Portugal). DOI: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2022.20.016
    Materias (normalizadas)
    Semana Santa
    Turismo cultural
    ISBN
    978-84-1320-108-5
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Proyecto Centro Internacional de Estudios de Religiosidad Popular: La Semana Santa (Convenio de colaboración entre la Fundación Municipal de Cultura-Ayuntamiento de Valladolid, la Universidad de Valladolid y el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid: 2009-2019)
    Adscrito al Proyecto “Centro Internacional de Estudios de Religiosidad Popular: LA SEMANA SANTA” (Convenio de colaboración entre la Fundación Municipal de Cultura-Ayuntamiento de Valladolid, la Universidad de Valladolid y el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid: 2009-2019).
    Nota
    En conformidad con las condiciones del contrato de edición de "Ediciones Universidad de Valladolid", esta monografía se publicará inicialmente en papel. Transcurrido un periodo de embargo, se difundirá en formato digital y en acceso abierto
    Version del Editor
    http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-13324-MIRAR-VIVIR-PARTICIPAR-TURISMO-CULTURAL-Y-SEMANA-SANTA.aspx
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49087
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [223]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    EdUVa-Mirar-vivir-participar-vr.pdf
    Tamaño:
    4.641Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10