• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49195

    Título
    Proyecto de recuperación de la ribera del río Abión, entre los parajes “Puente de la Tejada” y “Pozo de la Peña” en el municipio de El Burgo de Osma, Soria
    Autor
    Esteban Ruiz, Noemí
    Director o Tutor
    Navarro Hevia, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Résumé
    El presente proyecto pretende llevar a cabo la recuperación de la ribera del rio Abión, en el tramo comprendido entre los parajes Puente de la Tejada y Pozo de la peña en el municipio del Burgo de Osma, Soria. Para ello se ha realizado la evaluación de sus principales atributos estructurales, de funcionamiento y composición, a través de los índices de calidad RQI y QBR. De este modo se ha definido el estado ecológico y ambiental del sistema en función del grado de conservación de dichos atributos, diagnosticado las deficiencias observadas y diseñado estrategias para su recuperación y conservación. También se pretende la adecuación para uso público del entorno de la ribera realzando el buen estado ecológico de la zona y potenciando sus valores ambientales, a través de la construcción de dos áreas recreativas, una senda interpretativa y un mirador.
    Materias Unesco
    3106 Ciencia Forestal
    3106.09 Ordenación de Cuencas Fluviales
    Palabras Clave
    Conservación
    Índices de calidad de ribera
    Uso público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49195
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2899.pdf
    Tamaño:
    39.11Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10