• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49225

    Título
    Propuesta de intervención multisensorial en un alumno con autismo
    Autor
    Hernández Calvo, Irene
    Director o Tutor
    Rubia Avi, BartoloméAutoridad UVA
    Rodríguez Medina, JairoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La estimulación sensorial es muy importante en los niños de todas las edades. A medida que el niño va creciendo, esos estímulos sensoriales se vanconviertiendo en procesos más complejos que le llevarán a adecuarse al entorno que le rodea fácilmente. En el caso del autismo, los estímulos externosno son integrados en el cuerpo de una manera correcta, pudiendo causar diferentes problemas del comportamiento, así como de la conducta adaptativa.Es importante favorecer una estimulación sensorial en los alumnos con autismo, para poder ayudarles a integrar todos esos estímulos en su propiocuerpo, y con ello poder obtener una mejora significativa de sus conductas adaptativas.
    Palabras Clave
    Autismo
    Estimulación multisensorial
    Estímulos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49225
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G4976.pdf
    Tamaño:
    1.738Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10