• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49265

    Título
    Proyecto de tratamientos selvícolas en el monte de Elizardi y Alto de arriba (54,5 ha) en el municipio de Esteribar (Navarra).
    Autor
    Equisoain Gorria, Gorka
    Director o Tutor
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Zusammenfassung
    Este proyecto tiene como objetivo el análisis y estudio para la aplicación de diferentes tratamientos selvícolas en el monte de Olloki en el paraje conocido como Elizardi y Alto de Arriba (Navarra). Con estos tratamientos se pretende mejorar la estructura forestal del monte, además de favorecer la presencia y regeneración de especies autóctonas y reducir el riesgo de incendios. Este paraje se localiza en el municipio de Esteribar, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra. La zona en la que se van a realizar las actuaciones dispone de una superficie de 55 ha. Las especies principales en la zona son Pinus nigra, Pinus halepensis y Pinus sylvestris. En el estrato inferior del pinar aparece Buxus sempervirens y en zonas abiertas pastizal y matorral mediterráneo. En los rodales que sea posible se favorecerá el desarrollo de las especies autóctonas mediante diferentes tratamientos selvícolas, intentando incrementar la diversidad de la zona y su valor paisajístico y forestal
    Materias Unesco
    3106.08 Silvicultura
    Palabras Clave
    Aprovechamiento
    Plan de aprovechamientos selvícolas
    Tratamientos selvícolas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49265
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG L-2905.pdf
    Tamaño:
    55.79Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10