• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4929

    Título
    Programa de fisioterapia activa en grupo para prevención y tratamiento de patologías del aparato locomotor
    Autor
    Fierro González, Álvaro
    Director o Tutor
    Pérez Gallardo, Lucía LuisaAutoridad UVA
    Cortés, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    La fisioterapia se reconoce como profesión desde la fundación del Royal Central Institute of Gymnastics de Estocolmo, en el año 1813. Los llamados “directores gimnásticos” utilizaban métodos de terapia manual, pero principalmente sus tratamientos consistían en ejercicios activos en clases de grupo. Con este trabajo se pretende recuperar los orígenes de la fisioterapia como actividad terapéutica grupal, por ello los objetivos planteados son: proponer la ejecución en grupos de un programa de ejercicios basados en técnicas propias de Fisioterapia, utilizados como tratamiento y/o prevención de dos patologías del aparato locomotor (cefaleas y síndrome del túnel carpiano), y conocer su eficacia. Para el tratamiento de las cefaleas se ha elaborado un programa secuencial de nueve ejercicios, centrados en conseguir una mejor movilidad articular y la relajación de la musculatura implicada, y para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano otro de seis, que seguirá (de proximal a distal) el recorrido del nervio mediano. Estas secuencias se han diseñado a partir de técnicas de Fisioterapia que admiten tratamiento activo, como son la Movilización Neuromeníngea, el Concepto Mulligan y el Masaje, y se han fusionado con música, creando pequeñas coreografías. Para verificar la eficacia de estos programas, 20 personas de las que acuden a la terapia grupal han cumplimentado dos cuestionarios en presencia del Fisioterapeuta, uno antes de la intervención y otro después de cinco meses acudiendo a las clases, dos horas por semana. Tras analizar el primer cuestionario se comprobó que 8 pacientes padecían cuadros de cefaleas y 4 síntomas propios del síndrome del túnel carpiano. Después de analizar el segundo cuestionario se constató que todos los participantes, excepto uno, habían notado una mejoría considerable en sus dolencias. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que los programas diseñados han resultado efectivos para la finalidad con la que se elaboraron, aconsejando su utilización preferiblemente para cuadros leves y crónicos, o/y como tratamiento preventivo.
    Materias (normalizadas)
    Fisioterapia
    Neuromeníngea
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4929
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O134.pdf
    Tamaño:
    2.525Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Prueba curso
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10