• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49316

    Título
    Desarrollo de una metodología híbrida de dirección de proyectos basada en el Proceso de Planificación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP)
    Autor
    Pozo Vicente, Clara del
    Director o Tutor
    Poza Garcia, David JesúsAutoridad UVA
    Pérez Tuñón, Daniel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Dirección de Proyectos
    Zusammenfassung
    La Planificación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP) es un método muy utilizado en el sector automovilístico que se ha extendido por las empresas de todo el mundo. Sin embargo, la alta complejidad técnica y especialización en el sector hace que este método no acabe de traspasar al resto de sectores. La creciente importancia de la Dirección de Proyectos hace indispensable tratar el desarrollo de nuevos productos como proyectos completos. Por ello, se ha optado por desarrollar una nueva metodología que integre Dirección de Proyectos y Desarrollo del Producto en su conjunto, combinando el enfoque tradicional, que aporta una buena planificación, con la filosofía Agile, que ayuda a adaptarse a los cambios y la complejidad de los proyectos. Esta nueva propuesta es una metodología híbrida de Dirección de Proyectos fundamentada en 8 Fases y 12 Puertas de Fase que pretende facilitar la obtención del éxito en los proyectos.
     
    Advanced Product Quality Planning (APQP) is a method widely used in the automotive sector that has spread to companies all over the world. However, the high technical complexity and specialization in the sector means that this method has not yet spread to other sectors. The growing importance of Project Management makes it essential to treat the development of new products as complete projects. Therefore, it has been decided to develop a new methodology that integrates Project Management and Product Development as a whole, combining the traditional approach, which provides good planning, with the Agile philosophy, which helps to adapt to the changes and complexity of the projects. This new proposal is a hybrid Project Management methodology based on 8 Phases and 12 Phase Gates that aims to facilitate the achievement of success in projects.
    Materias Unesco
    5311.09 Organización de la Producción
    Palabras Clave
    Dirección de proyectos
    APQP
    Agile
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49316
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-I-2079.pdf
    Tamaño:
    3.795Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10