• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49324

    Título
    EMOTIVATE: propuesta de intervención en la barriada del 29 de Octubre
    Autor
    Cuarto Moreno, María Isabel
    Director o Tutor
    Calderón Quindós, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El colectivo con el que se ha llevado a cabo esta intervención es con un grupo de mujeres gitana de entre 17 y 21 años, del barrio de Pajarillos, más concretamente de la barriada del 29 de octubre. Estas mujeres algunas han acabado los estudios secundarios y por el contrario otras no. Tras haber observado este grupo durante unas semanas, se ha caído en la necesidad de realizar una propuesta de intervención “EMOTIVATE” que tendrá una duración de un mes, y se llevarán a cabo dinámicas al compás del baile, que serán de utilidad para trabajar los contenidos necesarios con estas mujeres y donde se trabajará a través del baile, las habilidades sociales y de comunicación. Tienen muchos problemas de autoestima y una autoestima muy baja, que les llena de frustraciones a la hora de realizar algo que no consiguen un resultado óptimo en el instante y eso les genera que no tengan un buen control de emociones, y quien abandonar cualquier tarea antes de enfrentarse a algo que le requiera más esfuerzo, pues ligado a esto, nos encontramos con que son un colectivo con una escasa motivación hacia las cosas, debido a la autopercepción negativa que tienen sobre sí mismas. El objetivo principal que se ha marcado como fin esencial en este proyecto, es dar visibilidad y empoderamiento a la mujer gitana de la barriada del 29 de octubre, para poder proporcionar una inclusión plena y satisfactorias de estas en su comunidad en la sociedad.
     
    The group with which this intervention has been carried out is with a group of gypsy women between 17 and 21 years old, from the neighborhood of Pajarillos, more specifi-cally the neighborhood of October 29. Some of these women have finished high school and others have not. After observing this group for a few weeks, it has been necessary to make an interven-tion proposal "EMOTIVATE" that will last for a month, and dynamics will be carried out to the beat of the dance, which will be useful to work on the necessary content with these women and where they will work through dance, social and communication skills. They have many self-esteem problems and a very low self-esteem, which fills them with frustrations when doing something that does not achieve an optimal result in the instant and that causes them that they do not have good control of emotions, and who abandon any task before to face something that requires more effort, because linked to this, we find that they are a group with little motivation towards things, due to the nega-tive self-perception they have about themselves. The main objective that has been set as an essential goal in this project is to give visibil-ity and empowerment to the gypsy women of the neighborhood of October 29, in order to provide a full and satisfactory inclusion of these in their community in society.
    Palabras Clave
    Vulnerabilidad
    Mujer gitana
    Inclusión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49324
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5066.pdf
    Tamaño:
    613.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10