• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49365

    Título
    Proyecto de eliminación del Arundo donax y recuperación del bosque de ribera en el río Sot de Chera. Valencia.
    Autor
    Cabezudo Sánchez-Girón, José
    Director o Tutor
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Abstract
    LA ELIMINACIÓN Y EL CONTROL DEL ARUNDO DONAX EN EL RÍO REATILLO ES EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE ESTE TRABAJO. PARA ELLO, EN PRIMER LUGAR, SE PROCEDIÓ A LA ADJUDICACIÓN DE LOS DIFERENTES GRADOS DE AFECTACIÓN EN CADA UNO DE LOS RODALES. DESPUÉS, SE DESBROZÓ DE FORMA MECÁNICA Y SE REMATÓ DE FORMA MANUAL. ACTO SEGUIDO, SE PROCEDIÓ A CUBRIR CON COBERTURA OPACA CADA UNO DE DICHOS RODALES. EL OBJETIVO ES QUE PASADOS ENTRE 9 MESES Y 2 AÑOS, LA COBERTURA OPACA SE RETIRE Y SE LLEVE A CABO UNA PLANTACIÓN DE RIBERA. LA COBERTURA OPACA TIENE COMO COMETIDO ELIMINAR LA LUZ Y PRODUCIR UNA COCCIÓN QUE ELIMINA LOS RIZOMAS Y SUS RESTOS. FINALMENTE, CON LA CREACIÓN DE UN BOSQUE DE GALERÍA, SE PRETENDEN RECUPERAR LAS ESPECIES DE RIBERA AUTÓCTONAS PROPIAS DE LOS DIFERENTES HÁBITATS QUE SE QUIEREN REGENERAR.
    Materias Unesco
    31 Ciencias Agrarias
    3106 Ciencia Forestal
    Palabras Clave
    Especies invasoras
    Nativa
    Endémico
    Arundo donax
    Restauración
    Bosque de ribera
    Cubierta vegetal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49365
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2898.pdf
    Tamaño:
    7.951Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10