• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49473

    Título
    El despido nulo de las trabajadoras embarazadas. Protección de la maternidad
    Autor
    Castrillo Sardón, Marta
    Director o Tutor
    López-Romero González, María PiedadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    A lo largo de la historia se ha ido avanzando en la igualdad por razón de género, tanto a nivel general, como a nivel laboral. Precisamente una de las situaciones de mayor vulnerabilidad de las mujeres, por los cambios fisiológicos que se producen, es la de la maternidad, y es por ello que se necesita una especial protección. A nivel laboral, existe una regulación laboral de protección de la mujer embarazada o en periodo de lactancia, y ello en relación a aspectos diversos, como pueden ser el despido, la prevención de riesgos laborales etc. En este trabajo, primero hacemos un repaso de la situación de la mujer tanto en la sociedad, como a nivel laboral, y de los avances que se han producido en materia de igualdad y posteriormente nos centramos en el despido nulo por razón de embarazo.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    5605.03 Derecho Mercantil
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Mujer
    Igualdad
    Embarazo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49473
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2917.pdf
    Tamaño:
    3.796Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10