• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49479

    Título
    La igualdad y la equidad en educación. Representación y valoración de los egresados de Magisterio
    Autor
    Blanco Martín, Javier
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Resumo
    La igualdad y la equidad son dos conceptos que hemos de perseguir para lograr una educación de calidad para todos los alumnos, de modo que todos ellos puedan alcanzar el éxito independientemente de sus condiciones. De acuerdo con esto, este trabajo fin de máster tiene como objeto de estudio conocer y analizar la valoración que formulan seis egresados de Magisterio sobre la igualdad y equidad en educación. Para ello, se emplea una metodología de corte cualitativo a partir de la ejecución de entrevistas y el desarrollo de dilemas morales, donde los participantes nos ofrecerán sus conocimientos y puntos de vista sobre el tema a desarrollar. Como consecuencia de esto, los resultados indican la precaria situación en la formación del profesorado en materia de igualdad y equidad, así como la falta de conocimientos de estos docentes sobre el ámbito del que tratamos, hecho que debemos invertir para lograr alcanzar el sistema educativo deseado.
     
    Equality and equity are two concepts that we shall pursuit to obtain a quality education for every student, so all of them can reach success whatever their conditions are. Keeping this in mind, this final post-degree project’s object of study is to learn and analyze the assessment that six School Teaching graduates formulate about equality and equity in education. For that, is used a methodology of qualitative cut starting from interview execution and moral dilemmas development where participants will share with us their knowledge and points of views about the matter. As a consequence of this, results reveal the precarious situation in teachers’ formation in equality and equity matters, as so the lack of knowledge of these teachers about the area that we deal with, a fact that we should reverse to reach the desired educational system.
    Palabras Clave
    Igualdad
    Formación del profesorado
    Calidad educativa
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1326.pdf
    Tamaño:
    781.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10