• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49499

    Título
    Snøvær
    Autor
    Alonso Herrera, Celia
    Director o Tutor
    Fuente López, Eusebio de laAutoridad UVA
    Vibeke Sjøvoll
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumo
    El presente documento recoge el proceso de investigación de actividades en la nieve, junto al proceso de diseño y creación de un producto destinado a este sector, a partir de reutilización de otros útiles. Se basa en la idea de dar una segunda vida a aquellos productos que dejaron de ser funcionales para su propósito de creación y así dar lugar a nuevas ideas. En la siguiente memoria del proyecto se encuentran las diferentes técnicas de investigación aplicadas y el proceso de diseño utilizado. Para este proyecto se tomó como tema principal las actividades al aire libre durante el invierno, comunes entre la población noruega durante una estación importante para ellos. Como resultado dio lugar a un nuevo vehículo de nieve destinado al ocio, teniendo en cuenta la cultura e historia detrás del entretenimiento durante el invierno en las zonas geográficas frías
     
    The document consists of the investigation process of snow activities, next to the design process, and the creation of a product for this sector from the reuse of other objects. It is based on the idea of giving a second life to those products that are no longer functional for their purpose and thus give rise to new ideas. In the following project report, you will find the different investigation techniques applied and design processes used. For this project, we took the winter outdoor activities as the main theme, common among the Norwegian population during an important season for them. The result was a new snowmobile for leisure, considering the culture and history behind the entertainment during the winter in cold geographical areas.
    Materias Unesco
    33 Ciencias Tecnológicas
    Palabras Clave
    Vehículo
    nieve
    Reutilización
    Diseño
    Producto
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49499
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-2096.pdf
    Tamaño:
    19.31Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10