• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49532

    Título
    Propuesta de intervención para prevenir el acoso escolar en 1º ESO y actuaciones concretas con casos conocidos
    Autor
    Gilsanz Benito, Nuria
    Director o Tutor
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El acoso escolar es un fenómeno social que subyace a una relación de dominio-sumisión; centrada en un esquema de relaciones interpersonales basadas en un abuso, prepotencia y violencia sistemática caracterizada por ser sostenida en el tiempo y realizada por uno o más estudiantes sobre otro estudiante en presencia de terceros. Actualmente existen numerosos programas de prevención y sensibilización contra el acoso escolar, así como estrategias de mediación con casos conocidos; por lo que la novedad de este TFM es elaborar un programa de intervención concreto adaptado a las necesidades específicas que presentan los alumnos de 1º ESO del IES Duque de Alburquerque (Cuéllar, Segovia). El diseño de la propuesta de intervención será el de un diseño con un grupo experimental con tres evaluaciones (inicial, post aplicación I y post aplicación II). En el presente trabajo se plantea una intervención basada en la educación emocional con el objetivo de enriquecer las habilidades sociales del alumnado, aprender formas alternativas a la violencia fundamentadas en el respeto mutuo y promover una resolución positiva de los conflictos interpersonales.
     
    Bullying is a social phenomenon that underlies a relationship of domination-submission; centred on a scheme of interpersonal relationships based on abuse, arrogance and systematic violence characterised by being sustained over time and carried out by one or more students on another student in the presence of third parties. There are currently numerous prevention and awareness programmes against bullying, as well as mediation strategies with known cases; therefore, the novelty of this TFM is to develop a specific intervention programme adapted to the specific needs of 1st ESO students of IES Duque de Alburquerque (Cuéllar, Segovia). The design of the intervention proposal will be that of an experimental group design with three evaluations (initial, post-application I and post-application II). This paper proposes an intervention based on emotional education with the aim of enriching students' social skills, learning alternatives to violence based on mutual respect and promoting a positive resolution of interpersonal conflicts.
    Palabras Clave
    Acoso escolar
    Mediación reparadora
    Educación emocional
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49532
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1345.pdf
    Tamaño:
    831.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10