• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49557

    Título
    Educamos con orgullo. Una propuesta de intervención para prevenir y concienciar sobre la transfobia y homofobia
    Autor
    Martínez Sanz, Cristina
    Director o Tutor
    Romero Ureña, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    Las personas homosexuales y de identidad de género no normativo son más propensas a recibir acoso escolar que el resto de la población debido a su condición sexual o de género. Este hecho repercute negativamente en el desarrollo y evolución del menor. Este trabajo se aproxima al tema señalado a través de una revisión bibliográfica, la formulación de dos entrevistas semiestructuradas y el envío de una encuesta anónima con el ánimo de explorar el acoso que reciben los jóvenes trans y homosexuales por parte de sus pares. Los resultados obtenidos, además de identificar las características que presentan estos menores, sirven como apoyo para formular la propuesta de un programa de intervención que aspira a dar visibilidad al colectivo LGTBI y a resolver dudas entre los jóvenes de 12 y 16 años. De este modo, se persigue no sólo la aceptación del colectivo LGTBI, sino que los adolescentes conozcan todas las posibilidades y opciones de vida para así actuar conforme a sus ideales.
     
    The homosexual and non-normative gender identity people are more likely to suffer bullying in school than the rest of the population due to their sexual or gender condition. This fact has a negative impact on the minor’s development and evolution. This study approaches the specified topic through a bibliographic review, the formulation of two semi structural interviews and an anonymous survey aiming to explore the harassment the trans and homosexual youth receive by their peers. The obtained results, not only identify the characteristics that these minors present, but also back up the formulation of the proposal of an intervention program which aspires to give the LGTBI community visibility and answer the questions of 12 to 16 year olds. In this way, we are pursuing not only the acceptance of the LGTBI community, but also raising awareness among the adolescents of all the possibilities and life choices available in order to act according to their ideals.
    Palabras Clave
    Homofobia
    Identidad de género
    Transfobia
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49557
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1368.pdf
    Tamaño:
    1.532Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10