• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49575

    Título
    La adquisición de competencias como herramienta facilitadora de la inserción sociolaboral de la mujer inmigrante. Propuesta de intervención
    Autor
    Vicente Sanz, Laura
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    Vivimos en una sociedad en la que multiculturalidad tiene un papel muy importante y desde aquí hemos querido ahondar sobre este tema y los problemas con los que se encuentran las mujeres inmigrantes en el momento de integrarse en la sociedad. Con este trabajo, desde el ámbito de la psicopedagogía, se pretende dar respuesta a la dificultad que encuentra este colectivo para conseguir insertarse en el mercado laboral. Con el fin de mejorar sus competencias sociales y laborales hemos desarrollado una propuesta de intervención, para lo que previamente nos hemos marcado una serie de objetivos a conseguir a través de la fundamentación teórica realizando una revisión de bibliografía y de estadísticas actuales en relación al objeto de estudio; concretando en un caso sobre la muestra a intervenir, contextualizando el momento, el lugar geográfico, así como el plan de acción. Del mismo modo, se han diseñado acciones de orientación y módulos formativos de mejora de las competencias sociolaborales, con sus correspondientes evaluaciones.
     
    We live in a society in which multiculturalism plays a very important role and we wanted to delve into this issue and the problems encountered by immigrant women when integrating into society. With this work, from the field of psycho-pedagogy, we aim to respond to the difficulty that this group has in finding a place in the labour market. Facing to the aim of improving their social and labour competences, we have developed an intervention proposal. For it we have previously set a series of objectives to be achieved by carrying out a review of current bibliography and statistics regarding to the object of study; specifying a case on the sample to be intervened, contextualising the moment, the geographical location, as well as the action plan. Similarly, guidance actions and training modules have been designed to improve socio-labour skills, with their corresponding evaluations.
    Palabras Clave
    Mujer inmigrante
    Discriminación
    Inserción sociolaboral
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49575
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G1388.pdf
    Tamaño:
    2.702Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10