• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4957

    Título
    Hábitat de Bordemar. Gestación, evolución y perspectivas turísticas del patrimonio popular palafítico en el Archipiélago de Chiloé.
    Autor
    González Smith, María Paz
    Director o Tutor
    Sáinz Guerra, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Zusammenfassung
    El trabajo se enfoca en el patrimonio y hábitat popular que han conformado los palafitos ubicados en el Archipiélago de Chiloé, sur insular de Chile. Las viviendas palafíticas, es decir, aquellas que se emplazan en el agua construidas sobre pilotes, son un tipo de arquitectura que no es exclusiva de Chiloé, por tanto, el trabajo realiza una primera investigación acerca del contexto histórico originario de los palafitos a nivel mundial, para luego ahondar sobre la conformación de esta arquitectura en Chiloé. El objetivo principal se traza desde la comprensión de la gestación, la evolución y la situación actual de los palafitos en Chiloé, con el fin de generar un análisis crítico ante las nuevas prácticas turísticas que se les han atribuido a esta arquitectura popular.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura popular-Archipiélago de Chiloé (Chile)
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4957
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-A-014.pdf
    Tamaño:
    11.32Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10