• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
    • DEP44 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
    • DEP44 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49612

    Título
    Optimal Allocation of Distributed Generation and Capacitor Banks using Probabilistic Generation Models with Correlations
    Autor
    R. O. Rocha, Helder
    Pereira, Luan D. L.
    Yahyaoui, ImeneAutoridad UVA
    Fiorotti, Rodrigo
    Menezes, Luíza Saleme de
    Fardin, Jussara F.
    Tadeo Rico, Fernando JuanAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Elsevier
    Documento Fuente
    Applied Energy, 2021, 118097 (In press)
    Resumen
    La asignación de generación distribuida y bancos de condensadores es fundamental para el éxito en la planificación de redes eléctricas. Se desarrolla una metodología para la ubicación óptima de la generación renovable distribuida (eólica y potencias fotovoltaicas) y bancos de condensadores se desarrolla en base a técnicas y parámetros económicos. Para preservar las temporal y zonal dependencias de la energía eólica y solar, la metodología utiliza una modelo que integra el método secuencial de Monte Carlo y datos históricos de velocidad del viento, radiación solar y carga de la región de estudio. Se proponen algoritmos genéticos para implementar la optimización. La validación demuestra una reducción de hasta un 71,7% en las pérdidas anuales de potencia en el alimentador de Bandeira y 73,4% en el alimentador de Recife, con adecuados niveles de voltaje y un retorno de la inversión de 6-7 años
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1016/j.apenergy.2021.118097
    Patrocinador
    Partly Funded by Conserjerıa de Educacion of Junta de Castilla y Leon and EU-FEDER (CLU-2017-09, VA232P18, UIC 225)
    Version del Editor
    https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306261921013775
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49612
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP44 - Artículos de revista [78]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    final paper.pdf
    Tamaño:
    1.512Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10