Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJiménez Sevilla, Juan José es
dc.contributor.advisorLópez Serna, Rebeca es
dc.contributor.authorCalvo Tejo, Ariadna Pilar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2021-11-05T11:49:05Z
dc.date.available2021-11-05T11:49:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/49738
dc.description.abstractEl uso de fotobiorreactores con biomasa algal está siendo ensayado para la depuración de aguas residuales ganaderas, principalmente de granjas porcinas. Para que este proceso de depuración sea viable económicamente se pretende obtener productos de valor añadido de la biomasa algal que crece en los fotobiorreactores; en particular se están realizando hidrólisis enzimáticas de la biomasa alga para obtener hidrolizados ricos en proteína. Dichas aguas residuales pueden contener residuos de drogas veterinarias y contaminantes medioambientales por lo que es de interés disponer de métodos de análisis de estos compuestos en los hidrolizados para conocer su posible presencia. De este modo, en este trabajo se ha estudiado la posibilidad de efectuar una extracción en fase sólida de diversas drogas y microcontaminantes en muestras de hidrolizado enzimático para su posterior detección mediante UHPLC con detección de espectrometría de masas en tándem. Mediante un diseño de experimentos se ha evaluado la influencia de 4 parámetros de operación de la extracción en fase sólida: el pH de la muestra, la presencia de AEDT en la muestra, el volumen de elución y el disolvente de elución. El pH de la muestra y el disolvente de elución han resultado ser los parámetros más influyentes. También se han establecido la repetitividad y los intervalos de concentración para una calibración lineal y los límites de detección y cuantificación a dos pHs de trabajo: pH 6 y pH 8, ya que al pH más adecuado para la mayoría de los compuestos (pH 8) aparece un precipitado de difícil filtración.es
dc.description.abstractThe use of photobioreactors is being studied to purificate the livestock waste water, mainly from pig farms. This process will be economically able if it is posible to obtain value products from the algal biomass that is growing in the photobioreactors; particularly, an enzimatic hydrolisis is being conduct on algal biomass to obtain protein-rich hydrolysates. The water waste may contain veterinary drugs and environmental pollutants, therefore, is vital to have an analysis method for this compounds that allow to know if they are present in the sample. Thus, in this work the posibility of a solid-phase extracción of multiple drugs and micro-pollutants is studied in enzimatic hydrolysates samples for their ulterior detection by UHPLC with triple quadrupole. By a experimental design is evaluated the influence of four parameters of the solid-phase extraction: sample pH, presence of EDTA in the sample, elution volumen and solvent for the elution. Furthermore, the concentration ranges for linear calibration and limits of detection and quantification are established for two pH: 6 and 8 due to, althpugh, the pH 8 is more adecuate for most of the compounds, a precipitate appears that makes the filtration harder.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Química Analíticaes
dc.description.sponsorshipDepartamento de Química Analíticaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAlgases
dc.subject.classificationContaminantes emergenteses
dc.subject.classificationCromatografíaes
dc.subject.classificationSPEes
dc.titleAnálisis de contaminantes emergentes en productos de valorización procedentes de biomasa algales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Técnicas Avanzadas en Química. Análisis y Control de Calidad Químicoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem