• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4973

    Título
    La movilidad en la formación inicial de maestros de lenguas extranjeras: El caso de un Prácticum Internacional
    Autor
    Sanz de la Cal, Esther
    Director o Tutor
    Guillén Díaz, CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Zusammenfassung
    La adopción del Prácticum Internacional como dispositivo de investigación proporciona, en su aplicación efectiva, un lugar de producción de conocimiento sobre el impacto de la movilidad en el marco formativo del Prácticum Internacional, para el desarrollo de un perfil europeo profesional del docente de lenguas extranjeras de Educación Primaria, en formación inicial. En la primera parte, se ha realizado un análisis retrospectivo, comparativo y evolutivo de las determinaciones y recomendaciones de la política lingüística educativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea sobre la enseñanza de las lenguas, el perfil del docente de lenguas, los aspectos formativos y la movilidad como componente clave en la formación docente. En la segunda parte, se ha llevado a cabo el análisis de contenido de los productos formativos establecidos para la indagación de los estudiantes participantes en el Prácticum Internacional. Aspectos que facilitan, a su vez, reconocer los indicadores de innovación educativa que caracterizan al Prácticum Internacional.
    Materias (normalizadas)
    Profesores de lenguas extranjeras-Formación
    Innovación educativa
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
    DOI
    10.35376/10324/4973
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4973
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS539-140610.pdf
    Tamaño:
    5.633Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10