• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49778

    Título
    Estudio teórico de la adición electrofílica de halogenuros de hidrógeno a propeno: regla de Markownikoff
    Autor
    Rey Lara, Paloma
    Director o Tutor
    Rayón Rico, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    La adición de halogenuros de hidrógeno a alquenos no simétricos se rige por la regla de Markownikoff. Esta regla establece que el producto mayoritario de la adición al doble enlace es aquel en el que el átomo de hidrógeno se une al carbono con más hidrógenos y el halógeno al carbono que menos hidrógenos tiene. La regla de Markownikoff se justifica habitualmente por la mayor estabilidad de los carbocationes secundarios frente a los primarios. En este Trabajo de Fin de Grado se va a realizar un estudio computacional de las reacciones de adición de HX (X=F, Cl, Br, I) a propeno. Los cálculos teóricos se han realizado aplicando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) tanto en fase gas como en disolución. Proponemos un procedimiento que utiliza información experimental para corregir las energías relativas de los intermedios de reacción. Adicionalmente, nuestro estudio permite interpretar las tendencias observadas en la estabilidad de los productos de reacción en función del halógeno. Para todas las reacciones nuestro estudio teórico predice correctamente el producto mayoritario de acuerdo con la regla de Markownikoff.
     
    The addition of hydrogen halides to non-symmetric alkenes is governed by the Markownikoff rule. This rule establishes that the addition to the double bond yields the product in which the hydrogen atom attaches to the carbon with more hydrogens whereas the halogen to the carbon that has less hydrogens. Markownikoff's rule is usually justified by the greater stability of secondary carbocations compared to primary ones. In this project, the addition reactions of HX (X = F, Cl, Br, I) to propene will be studied by means of computational models. Theoretical calculations have been carried out by applying the Density Functional Theory (DFT) both in the gas phase and in solution. We propose a procedure that uses experimental information to correct for the relative energies of the reaction intermediates. Additionally, our study allows to shed light on the trends observed in the stability of the reaction products. For all the studied reactions our theoretical work correctly predicts the main product according to Markownikkof's rule.
    Palabras Clave
    Adición electrofílica
    Regla de Markownikoff
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49778
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5180.pdf
    Tamaño:
    1.913Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10