• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49945

    Título
    Propuesta teórica y práctica sobre los aerosoles atmosféricos para educación secundaria obligatoria
    Autor
    Villar Martín, Blanca
    Director o Tutor
    Cachorro Revilla, Victoria EugeniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    que se imparten durante la Educación Secundaria Obligatoria, a menudo se busca, que los alumnos sean capaces de relacionar los conceptos teóricos y prácticos desarrollados en las sesiones de clase con las aplicaciones reales que éstos tienen en la vida diaria. Debido a que el centro donde se han realizado las prácticas contaba con un Proyecto de Autonomía llamado “Ferrari Diverso y Sostenible” y a la situación sanitaria que vivimos desde marzo de 2020, en la que los aerosoles atmosféricos han estado presentes continuamente en los medios de comunicación por su relación directa con la transmisión por vía aérea del SARS-CoV2, se decidió realizar el presente trabajo. Con el objetivo de informar al alumnado sobre la relación de estas partículas tanto en temas relacionados con la salud de los seres humanos como con el medioambiente. Se ha realizado una revisión sobre los aerosoles atmosféricos y los campos con los que tienen relación las partículas que los forman. Tras esta revisión, se ha redactado una propuesta teórica y práctica, de carácter innovador, para abordar el tratamiento de estos contenidos de forma transversal dentro de la asignatura de Física y Química de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), adaptando ésta a los conocimientos previos de los alumnos a los que iba dirigida, concretamente los alumnos de los cursos de tercero y cuarto de la ESO. En la parte teórica se incluye la información necesaria que debe conocer el alumnado sobre los aerosoles atmosféricos y la relación de éstos en diferentes ámbitos, como son, el medioambiental, salud y cambio climático, o estudiar los micropásticos, como un tipo de aerosol específico y muy poco conocido en la actualidad. En la parte práctica, se han propuesto una serie de sesiones en las que se realizan diferentes actividades, de forma que favorezcan el interés, la motivación y ayuden a los alumnos a establecer relaciones directas de cómo tratar temas de actualidad desde la asignatura de Física y Química. Mostrando al alumnado en el transcurso de toda la propuesta, la trascendencia de la ciencia en la sociedad.
    Palabras Clave
    Aerosoles atmosféricos
    SARS-CoV-2
    COVID-19
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49945
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1493.pdf
    Tamaño:
    2.035Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10