• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4994

    Título
    Valoración de la influencia de la dieta en el estado de salud en los pacientes con enfermedad renal crónica en programa de hemodiálisis en el Hospital Clínico de Valladolid
    Autor
    Durántez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Fernández Arroyo, LucilaAutoridad UVA
    Franco Valdivieso, Cristina
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Estudio descriptivo-transversal retrospectivo en el cual se han analizado los valores de analítica y ganancia de peso interdiálisis del año 2013, se ha comparado con cuestionarios de frecuencia de consumo y cuestionario socio-sanitario de los pacientes en programa de hemodiálisis en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Interpretando los análisis se observa un elevado porcentaje de pacientes con resultados alterados en hemoglobina y hematocrito, urea y creatinina, glucosa, triglicéridos, colesterol, fósforo, potasio y prealbúmina. Se ha realizado un perfil de la población incluida en la muestra; para el cual se han recogido datos epidemiológicos relacionados con: edad, sexo, enfermedades asociadas, estado de salud, situación laboral, tiempo de evolución de la enfermedad renal, grado de adhesión a las recomendaciones (dieta, líquidos y medicación). Una vez recogidos estos datos se procede a cruzarlos con los resultados del cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, apreciándose grandes diferencias entre las alteraciones presentes en las analíticas y las pautas que los pacientes refieren realizar. Lo que nos lleva a extraer la idea de que no se siguen las recomendaciones adecuadamente y que la adhesión a los diferentes tratamientos es menor de la indicada. Además se ha comparado la cantidad de orina residual, con el consumo de líquidos y la ganancia de peso interdiálisis; viéndose que en este caso los datos de adhesión a la pauta de líquidos son adecuados. Como principal conclusión se puede extraer la idea de la importancia de la educación sanitaria en los pacientes de hemodiálisis.
    Materias (normalizadas)
    Hemodiálisis - dietas
    Hemodiálisis - educación sanitaria
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4994
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG H20.PDF
    Tamaño:
    680.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10