• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49950

    Título
    Explicación de la naturaleza y de la diversidad de la vida a lo largo de la historia
    Autor
    Ferreras García, Manuel
    Director o Tutor
    Muñoz Martínez, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    En el siguiente trabajo se va a diseñar una unidad didáctica enfocada al curso de 4º de la ESO, en la asignatura de Biología y Geología, desarrollando los contenidos curriculares relativos a la evolución y la diversidad biológica. La idea central sobre la que gira todo el desarrollo de la unidad didáctica es la explicación de la biodiversidad y como este concepto ha variado a lo largo del tiempo. Los alumnos deben de comprender que el termino y las implicaciones de la biodiversidad han variado mucho, debido a los cambios en el pensamiento humano. Distintos científicos, pensadores, filósofos o simplemente buenos observadores han meditado sobre la naturaleza, sobre sus cambios y constantes, y todo ello ha favorecido a una evolución constante del pensamiento, hasta la actualidad. Es por ello que el estudio de estas personalidades y de sus ideas permitirá a los alumnos no solamente comprender la idea central de la biodiversidad, sino que también les permitirá desarrollar otros elementos transversales que incluso pueden ser ajenos a la propia asignatura de Biología y Geología.
    Palabras Clave
    Biodiversidad
    Biología
    Evolución
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49950
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1472.pdf
    Tamaño:
    432.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10