• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49971

    Título
    Análisis didáctico de la trigonometría en 4º de ESO y primer curso de Bachillerato de Ciencias
    Autor
    Sainz Pascual, Jorge
    Director o Tutor
    Reyes Iglesias, María EncarnaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    Este trabajo tiene como objetivo la realización de una propuesta didáctica para la enseñanza de la trigonometría, la cual se imparte a los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Con este objetivo se han analizado los contenidos de Trigonometría en Cuarto Curso de ESO en la asignatura de Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas, y Primer Curso de Bachillerato de Ciencias, elaborando una Unidad Didáctica sobre este tópico para el caso de 4º de ESO: Resolución de triángulos y Aplicaciones de la Trigonometría. Para ello se han intentado seguir dos procedimientos complementarios que se espera puedan mejorar el interés del alumno por esta materia y la compresión de la misma. Estas dos vías son: - La enseñanza de la trigonometría a través de una perspectiva histórica, a fin de que los alumnos pueden comprender el contexto en que se descubrieron y aplicaron los diferentes conceptos trigonométricos. - La enseñanza de la trigonometría a través de actividades prácticas y manipulativas, de tal manera que los alumnos, al trabajar manualmente con ellas, puedan interiorizar más fácilmente los conceptos involucrados.
    Palabras Clave
    Trigonometría
    Perspectiva histórica
    Actividades prácticas y manipulativas
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49971
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1421.pdf
    Tamaño:
    6.591Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10