• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49972

    Título
    La importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en la didáctica de la Física y la Química
    Autor
    Morón Ruiz, Sara
    Director o Tutor
    Arroyo Gómez, YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Máster se encuentra dentro de lo que puede denominarse educación humanista, basada en poner como centro de atención al estudiante. En este tipo de modelo, el desarrollo de la inteligencia emocional del alumnado cobra especial relevancia, no solo como forma de fomentar el crecimiento integral del estudiante, sino como modo de lograr que el aprendizaje adquirido sea significativo. Para ello, se ha propuesto un programa de intervención en dos ámbitos: en las horas de tutoría, en las que se pretenden realizar actividades de: conciencia, regulación, autonomía emocionales y desarrollo de habilidades socioemocionales, y en la asignatura de Física y Química, a lo largo de todo el curso, fomentando la aparición de emociones positivas, y permitiendo el cambio actitudinal de los estudiantes hacia las ciencias. Para ello, se hace uso de estrategias de gamificación, de debates y de actividades experimentales. Además, se propone una metodología de evaluación innovadora y en consonancia con los objetivos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje establecidos en el currículum oficial de Castilla y León.
     
    This Master's Final Project is within humanistic education, based on considering the student as the center of attention. In this kind of model, the development of students' emotional intelligence takes on special relevance, not only as a way promoting the integral learning of the student, but also as a way making the achieved learning meaningful. For this, an intervention program has been proposed in two areas: the hours of tutoring, in which it is intended to carry out activities of awareness, regulation and emotional autonomy and the development of socio-emotional skills, and throughout the entire course in the science subject Physics and Chemistry, helping the appearance of positive emotions, and allowing students attitudinal change towards science. For this, gamification strategies, debates and experimental activities are used. In addition, an innovative evaluation methodology is proposed and in line with the objectives, evaluation criteria and learning standards set by the official curriculum of Castile and Leon.
    Palabras Clave
    Educación humanista
    Inteligencia emocional
    Crecimiento integral
    Aprendizaje significativo
    Departamento
    Departamento de Química Orgánica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1482.pdf
    Tamaño:
    1.547Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10