• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49998

    Título
    Un proyecto socioeducativo para el alumnado sancionado por el reglamento de régimen interno desde la mirada de la educación social
    Autor
    Mencía Alonso, Irene
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Este trabajo tiene como objetivo visibilizar el papel del profesional en la Educación Social para el alumnado sancionado por el Reglamento de Régimen Interno en el espacio escolar. Para ello, se realiza una primera revisión bibliográfica para conocer el papel del Reglamento de Régimen Interno en el Sistema Educativo español desde la mirada de la Educación Social. En este sentido, se analiza el Reglamento de Régimen Interno del IES Diego de Praves de Valladolid y, desde este punto, se realiza una propuesta socioeducativa, que tiene como norma la expulsión del alumnado en periodos de entre cinco y más de treinta días lectivos de una o varias asignaturas, así como la expulsión durante el mismo periodo de tiempo de las actividades extraescolares. Desde esta situación se presenta una alternativa a las sanciones por el Reglamento de Régimen Interno: “Cuando haces pop, ya no hay sanción”. Esta propuesta tiene como objetivo general diseñar una alternativa socioeducativa para el alumnado del I.E.S. Diego de Praves (Valladolid) sancionado en el marco del Reglamento de Régimen Interno (RRI) para favorecer la inclusión y motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del centro. La propuesta se llevará a cabo a partir de la Educación Social para tratar de captar a las personas destinatarias – en este caso el alumnado del instituto nombrado anteriormente – así como unas metodologías cooperativa, colaborativa y participativa, teniendo como finalidad captar el interés de las personas sancionadas para que se interesen y se motiven con sus respectivos procesos educativos, así como, un desarrollo personal y social. Es interesante, reconocer el papel del Educador Social en el espacio educativo, en concreto, en este tipo de intervenciones que favorecen la inclusión del alumnado y buscan la igualdad de oportunidades.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6102.04 Psicología Escolar
    6106.08 Motivación
    Palabras Clave
    Educación Social
    Ámbito escolar
    Proyecto socioeducativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49998
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2974.pdf
    Tamaño:
    449.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10