• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50044

    Título
    Las mujeres artistas a lo largo de la historia: entre la invisibilidad y el expolio
    Autor
    Díez Iglesias, Ana Mª
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    En este trabajo de fin grado se podrá ver un análisis del repaso de la posición de las mujeres artistas a lo largo de la historia del arte. Para ello, se comenzará hablando del sexismo imperante en la sociedad, y más concretamente en el ámbito artístico, pasando por las diferentes formas de invisibilización, ocultamiento y expolio de sus obras -mencionando aquellas que han sido firmadas por hombres, robándoles así su auténtica autoría a las mujeres artistas-, y hablando también de las diferentes tácticas que las mujeres artistas tuvieron que utilizar para que esto no ocurriera, y las cuales exponen esta invisibilización; y también se hablará de algunos casos de las reivindicaciones que se han llevado a cabo, y se siguen llevando en la actualidad, para luchar contra este ocultamiento y visibilizar la importancia y la existencia de las mujeres artistas. Finalmente, se expondrá una propuesta de proyecto dirigido principalmente a mujeres -adultas y mayores en este caso- en el que se abordarán todos estos temas mencionados a través de actividades dinámicas, para que así las participantes puedan apreciar mejor esta invisbilización y a partir de las cuales ellas mismas sean capaces de reivindicar esta problemática
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Mujeres
    Artistas
    Ocultamiento
    Reivindicación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50044
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2953.pdf
    Tamaño:
    1.893Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10