• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5007

    Título
    Valoración del impacto de un póster y taller teórico práctico de soporte vital básico pediátrico en alumnos de grado de educación infantil de la Universidad de Valladolid
    Autor
    Muñoz Vivero, Laura
    Director o Tutor
    Escudero Cuadrillero, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Hemos elaborado y puesto en marcha un póster y taller teórico-práctico de Soporte Vital Básico Pediátrico. Dirigido a estudiantes universitarios de grado de Educación Infantil. La aplicación del taller tuvo lugar el jueves 3 de abril a las 17 horas, en la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid. El taller dispuso de una parte teórica llevada a cabo mediante una charla, donde se les explicó las situaciones de emergencia que pueden suceder en los más pequeños y cómo reconocer, actuar y proceder en caso de necesidad. Todo ello con ayuda de una presentación en Power Point y un póster diseñado para la ocasión, que resume de manera rápida, sencilla y visual los pasos más importantes que debemos seguir para resolver con éxito una situación inesperada de urgencia o emergencia acontecida en un niño. En la parte práctica, cada uno de los sujetos junto con el personal especializado (enfermeras/os, médicos de la gerencia de emergencias de Castilla y León y alumnas de grado de la Facultad de Enfermería de Valladolid) aplicó los conocimientos aprendidos, se aclararon dudas, y pudieron adquirir habilidades con los muñecos anatómicos (simuladores), entre otras actividades. Los participantes, realizaron una encuesta previa de manera individual acorde con los contenidos a tratar y otro tras finalizar el taller. Una vez recogida toda la información procederemos a evaluar e interpretar los resultados obtenidos con el fin de valorar los efectos que nuestro póster y taller teórico-práctico ha originado en la población elegida.
    Materias (normalizadas)
    Urgencias en pediatría
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5007
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    tfg- LAURA MUÑOZ VIVERO.pdf
    Tamaño:
    6.984Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-G31
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10