• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50513

    Título
    Edificio para la fundación de las letras en Valladolid. Barrio literario
    Autor
    Álvarez Viñas, Rafael
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumo
    El proyecto propuesto busca la restauración y la protección de los vestigios presentes en la parcela a través del propio edificio. Los restos arqueológicos pertenecientes a la cerca del siglo XI de la ciudad de Valladolid, conformada por la propia cerca, su foso y la contraescarpa al lado opuesto. Estos vestigios conforman un espacio único, director, retomando el aspecto pasado a través de un gran vacío que centraliza la importancia del complejo edilicio, lo ordena y lo dotará de iluminación natural. El concepto primordial, a partir del cual el edificio es concebido, es el término Cárcava. Este vocablo significa: Grieta o zanja grande abierta en la tierra causada por las avenidas de agua / Zanja o foso, especialmente, de una fortificación. La estrategia principal del proyecto es aportar una solución a la convivencia de los trazados urbanos históricos, el edificio pasa a funcionar como un catalizador urbano, donde el basamento une ambas arquitecturas y las torres completan el trazado de los edificios colindantes. En cambio, la cárcava ejerce el papel de nexo, separando las dos tramas y a la vez uniéndolas.
    Materias (normalizadas)
    Edificios culturales - España - Valladolid
    Barrios (Urbanismo) - España - Valladolid
    Edificio para la fundación de las letras en Valladolid. Barrio literario
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50513
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFC-A-146 (M).pdf
    Tamaño:
    28.59Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-146 (P).pdf
    Tamaño:
    67.36Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10