• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50538

    Título
    Valorización del patrimonio fotográgico: proyecto de Archivo Fotográfico de Castilla y León
    Autor
    Arranz González, Rubén
    Director o Tutor
    Durantez Vallejo, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural
    Résumé
    El presente trabajo propone valorizar el patrimonio fotográfico de Castilla y León, principalmente salvaguardar los fondos, colecciones y documentos fotográficos de profesionales y particulares que corren el riesgo de desaparición. Esto es debido a la poca sensibilidad e interés que existe hacia el medio creativo y el objeto documental, pero también a la escasez de recursos humanos y materiales especializados en su recuperación, restauración, conservación, catalogación, valorización y difusión. Bajo esta premisa, previo estudio del marco conceptual, jurídico y metodológico que sustenta el valor del patrimonio fotográfico, se propone: la creación de una institución dedicada a la salvaguarda de este patrimonio; la construcción de un edificio que contenga todos los medios materiales y profesionales para revertir esta situación; y, finalmente, la elaboración de un relato que contenga las referencias simbólicas y contribuya a sensibilizar y captar el interés de la sociedad hacia la fotografía y hacia los archivos. En resumen, poner todos los medios a nuestro alcance para elevar el patrimonio fotográfico de Castilla y León, como factor productivo, a la categoría de capital cultural.
    Materias (normalizadas)
    Fotografía-Castilla y León (España)
    Patrimonio histórico-Castilla y León (España)
    Palabras Clave
    Patrimonio fotográfico
    Materia
    Castilla y León (España)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50538
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-J-51.pdf
    Tamaño:
    2.585Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10