• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50545

    Título
    El Ártico: un conflicto geopolítico con repercusiones directas en el comercio y en el medio ambiente.
    Autor
    Carrillo Arias, Carlos Arturo
    Director o Tutor
    Martínez San Millán, CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Resumo
    La constante evolución de la sociedad y de las pautas de consumo conllevan una demanda de recursos cada vez más creciente para satisfacer diferentes tipos de necesidades. Estos cambios tienen su repercusión en regiones geográficas muy diversas y hasta ahora poco exploradas, como el Ártico, por su difícil acceso y bajas temperaturas. No obstante, los avances tecnológicos de las últimas décadas habilitan a los Estados soberanos a acceder y explorar estos recónditos lugares en busca de beneficios para su población, colisionando, en ocasiones, sus intereses en la esfera internacional. Precisamente, algunos Estados limítrofes con el Ártico, como Rusia, China o Estados Unidos, se están disputando la soberanía sobre la región debido a la ingente cantidad de recursos naturales disponibles y, como consecuencia del cambio climático, a la posibilidad de crear una nueva ruta comercial. En el presente trabajo, de importante actualidad, se estudiará el impacto en términos políticos, comerciales y medioambientales que este conflicto puede conllevar y trataremos de aportar soluciones.
    Materias (normalizadas)
    Ártico, Océano-Aspecto del medio ambiente
    Áruci, Océano-Aspecto económico
    Derecho marítimo-Ártico, Océano
    Palabras Clave
    Océano Ártico
    Materia
    Ártico, Océano
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50545
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-J-53.pdf
    Tamaño:
    1.533Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10