• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5054

    Título
    La importancia de la educación artística: una propuesta para trabajarla a través del patrimonio histórico-artístico medieval de la ciudad de Segovia
    Autor
    Cabrero del Río, Henar
    Director o Tutor
    Pascual Molina, Jesús FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El objetivo principal de este trabajo es presentar la importancia y la necesidad de la Educación Artística dentro del ámbito educativo. A su vez, se pretende mostrar la trascendencia que tiene trabajar el patrimonio histórico-artístico en la Educación Infantil, así como la estrecha relación existente entre desarrollo integral y Educación Artística. Con este trabajo, se quiere ofrecer una reflexión sobre la presencia de la Educación Artística hoy en día en el ámbito escolar, y se manifiesta la relevancia de la intervención del maestro/a. El trabajo presenta una propuesta de intervención educativa para Educación Infantil, a través del trabajo por proyectos. Mediante la misma se busca fomentar el interés y valoración de los niños/as por el patrimonio histórico- artístico de la Edad Media en la ciudad de Segovia, y estimular su imaginación y creatividad. La experimentación y el descubrimiento inundan cada una de las actividades propuestas, con el fin de fomentar un desarrollo integral en los niños/as.
    Materias (normalizadas)
    Arte-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Patrimonio Histórico-España-Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5054
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.391.pdf
    Tamaño:
    924.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10