• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50582

    Título
    Efecto de antioxidantes de origen natural sobre el daño cardiaco
    Autor
    Jurado Casado, Pablo
    Director o Tutor
    Nieto Callejo, María Luisa
    Hernández Garrido, MaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Abstract
    En este estudio analizamos el daño que la DOXO puede producir en células cardíacas y su posible modulación por un triterpeno natural como es el Uvaol. Realizamos estudios in vitro en una línea celular de cardiomioblastos de rata, H9c2. Analizamos la inducción de apoptosis y de la Caspasa-3 activa, y el daño producido en el DNA, para el cual se ha estudiado la fosforilación la Histona H2AX. También exploramos la posibilidad de que DOXO estuviera activando vías de estrés de retículo para la cual se ha analizado las chaperonas GRP78 y GRP94. Por último, estudiamos la protección frente al estrés oxidativo mediante el análisis de HO-1. También estudiamos cambios en el citoesqueleto mediante microscopía de fluorescencia. El daño cardiaco provocado por la doxorrubicina podría estar relacionado con la inducción, en cardiomioblastos, de fenómenos de apoptosis, daños en el DNA, el bloqueo de agentes antioxidantes y modulación estructural del citoesqueleto, pero no, según nuestros resultados, a través de vías de estrés de retículo. Por otra parte, el Uvaol, aun siendo un compuesto interesante por sus propiedades descritas, no parece revertir el daño provocado, teniendo siempre presente, que se debe seguir llevando a cabo experimentos para cerciorarse de sus efectos.
    Materias (normalizadas)
    Corazón - Enfermedades
    Cáncer
    Palabras Clave
    Cáncer
    Daño cardíaco
    Doxorrubicina
    Triterpeno
    Uvaol
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50582
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M571.pdf
    Tamaño:
    1.204Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10