• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50584

    Título
    Estudios sobre el papel protector de Lipina-2 en la muerte celular provocada por la inhibición del proteasoma en macrófagos
    Autor
    Valerio Núñez, Laura
    Director o Tutor
    Balboa García, María Ángeles
    Meana González, ClaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Abstract
    La lipina-2 es una fosfatasa de ácido fosfatídico que participa en la ruta de síntesis de lípidos de novo. Mutaciones en el gen que la codifican, LPIN2, se asocian con el síndrome de Majeed, una enfermedad autoinflamatoria. Por lo que lipina-2, constituye un nexo entre el metabolismo lipídico y la respuesta inmune, ejerciendo una función antiinflamatoria. El proteasoma, complejo degradador de proteínas, tiene también un papel central en la activación inflamatoria de los macrófagos. Se sabe que los inhibidores del proteasoma disminuyen la síntesis de citoquinas proinflamatorias. En este trabajo se propone la inhibición del proteasoma en células Lipin-2-/- para disminuir la respuesta exacerbada de citoquinas proinflamatorias que ocurre en el síndrome de Majeed. También se quiso comprobar el papel protector de lipina-2 en la perdida de homeostasis que genera la inhibición del proteasoma. Para ello se utilizaron las líneas celulares de macrófagos IBMDM de ratón con genotipos wild-type y Lpin2-/-, junto con el inhibidor específico del proteasoma. Los resultados indican que el empleo de inhibidores del proteasoma causa una perdida de homeostasis mayor en las IBMDM Lpin2-/-, respecto de las wild-type. Esta perdida de homeostasis culmina en muerte celular por apoptosis. Por otro lado, el tratamiento con MG132 durante la activación con LPS provoca la disminución en la inducción de citoquinas inflamatorias como la IL-6 en ambos genotipos, siendo este efecto mucho más acusado en las células deficientes en lipina-2. Estos resultados permitirían plantear nuevos estudios para establecer si los inhibidores del proteasoma podrían ayudar en la mejora de los pacientes con síndrome de Majeed.
    Materias Unesco
    2415 Biología Molecular
    Palabras Clave
    Lipina-2
    Proteasoma
    MG132
    Síndrome de Majeed
    Muerte celular
    Inflamación
    Macrófagos
    IBMDM
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50584
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M572.pdfEmbargado hasta: 2025-09-03
    Tamaño:
    1.469Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10