• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50739

    Título
    Los aspectos configuradores de la noción de prestación patrimonial de carácter público y de sus clases.
    Autor
    Díez Calvo, Esther
    Director o Tutor
    Menéndez Moreno, AlejandroAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La Constitución Española prevé en su artículo 31.3 la existencia de las prestaciones patrimoniales de carácter público, aludiendo en otros preceptos a los tributos. A nivel legal se desarrolla el concepto de las prestaciones patrimoniales de carácter público, permitiendo distinguir entre las que tienen naturaleza tributaria y las que no. Asimismo, dentro de los tributos se encuadran los impuestos, las tasas y las contribuciones especiales. Este trabajo pretende analizar el concepto y las características propias de las prestaciones patrimoniales de carácter público, estudiando a su vez las diferencias entre sus dos vertientes (tributarias y no tributarias), así como su relación con los precios públicos. Finalmente, se pretende obtener una serie de conclusiones acerca de las notas propias de cada figura, así como valorar si la clasificación legal realizada es correcta, o podría realizarse otra atendiendo a la estructura de cada tipo de ingreso público examinado.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Impuestos
    Tasas
    Contribuciones especiales
    Precios públicos
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50739
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01244.pdf
    Tamaño:
    633.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10