• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50744

    Título
    Límites Constitucionales del Estado de Alarma decretado por el COVID-19, especial incidencia en la libertad de empresa.
    Autor
    Domínguez González, Alfonso
    Director o Tutor
    Sánchez Muñoz, ÓscarAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    El 14 de marzo de 2020 el Gobierno de España aprueba el RD 463/2020 por el que declara el estado de alarma para gestionar la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. El 25 de octubre se declara por RD 926/2020 un segundo estado de alarma. A consecuencia de esta emergencia, el derecho a la libertad de empresa consagrado en el artículo 38 CE se ha visto fuertemente limitado y, en ocasiones, suspendido. Estudiamos el ordenamiento constitucional, el encuadre y características del Derecho de excepción por un lado; y de la libertad de empresa por otro. Abordamos el contenido esencial del segundo y estudiamos la constitucionalidad de las medidas restrictivas adoptadas en el marco del primero. Igualmente abordamos otras medidas restrictivas de la libertad de empresa adoptadas en el marco del Derecho de normalidad, su control, legalidad y efectos. Ejemplificamos la investigación citando la actuación de distintas administraciones sanitarias autonómicas.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Derechos fundamentales
    Estado de alarma
    Estado de excepción
    Derecho de normalidad
    Nulidad
    Ratificaciones
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50744
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31770]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_01245.pdf
    Tamaño:
    1.056Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10