• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50760

    Título
    El esquí como método de enseñanza en Educación Primaria
    Autor
    Cestero Las Heras, Javier
    Director o Tutor
    González Calvo, GustavoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El esquí es un deporte minoritario en nuestro país, por lo tanto es un gran desconocido para nuestra sociedad, generalmente por el alto coste que éste implica para poder practicarlo. Aún así, el esquí fomenta los valores propios del deporte, además de una forma alternativa para trabajar la psicomotricidad del alumnado mediante la mejora de la coordinación y el equilibrio. Se presenta una propuesta para que se pueda integrar la práctica del esquí en los centros de Educación Primaria, durante el segundo trimestre y dirigida al tercer ciclo de primaria. La propuesta no pretende un perfeccionamiento y que el alumnado alcance un gran nivel, sino alcanzar objetivos de la educación física mediante el esquí, y que el alumnado tenga una primera toma de contacto con este deporte. Aquí se pretende acercar este deporte a los alumnos y alumnas que, debido a circunstancias personales, no puedan experimentar, los aprendizajes y experiencias que ofrece el esquí, fuera del ámbito escolar.
     
    Ski is considered a minority sport in our country; hence, it is a great unknown in our society due to the high cost it involves when you practice it. Nevertheless, sky improves own values of sport and it is an alternative way to work students psychomotricity through the improvement of coordination and balance. It is presented as a proposal to include this sport in primary schools sport programmes during the second term between third grade primary students. This offer pretend neither the perfection of students, nor they getting an almost professional level, but getting Physical Education aims by this sport. Besides, children make first contact with ski. Here, it is pretended to enclose this sport with students who, due to individual circumstances, cannot try out the knowledge and experiences that ski offers away from school setting.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Esquí
    Deporte
    Aprendizaje
    Educación Física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50760
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3080.pdf
    Tamaño:
    744.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10