• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50762

    Título
    Más allá de una concepción positivista del Derecho
    Autor
    Fernández-Regatillo Vega, Miguel
    Director o Tutor
    Marcano Buénaga, EnriqueAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Se analiza en estas páginas la propuesta de don Miguel Ángel Rodilla González para dejar atrás la vieja disyuntiva teórica entre yusnaturalismo y positivismo jurídico. Para ello, sin aceptar la existencia de un derecho superior que conviva con el derecho positivo, se construye una práctica jurídica, especialmente orientada a la sede judicial, en la que las pretensiones de racionalidad se consiguen a través de un sistema jurídico que permita la entrada e integre ciertos principios políticos dentro del propio sistema. El trabajo pivotará sobre las particularidades concretas de esta tesis y la enfrentará a las posibles críticas que se le puedan oponer, para demostrar así que es la fórmula adecuada para cubrir los huecos que la actual crisis del positivismo tradicional no es capaz de resolver.
    Materias Unesco
    5602.03 Filosofía del Derecho
    Palabras Clave
    positivismo
    yusnaturalismo
    teoría del derecho
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50762
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_01249.pdf
    Tamaño:
    360.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10