• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50798

    Título
    La pena de multa
    Autor
    Merino Revilla, Isolina
    Director o Tutor
    Sanz Morán, Ángel JoséAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La temática del presente trabajo es la pena de multa. La pena de multa es una sanción de carácter pecuniario, que afecta al patrimonio del condenado por la comisión de un delito. La pena de multa es utilizada hoy en día en diversos tipos penales para establecer la responsabilidad, y de acuerdo con lo establecido por el artículo 50 del vigente Código Penal son dos las modalidades de penas de multa existentes, en primer lugar estaría el sistema de días-multa (que se configura como el principal), y en segundo lugar la multa proporcional. La pena de multa siempre ha estado presente en todos los sistemas punitivos a lo largo de la historia, no obstante, hay una tendencia a utilizarla cada vez más, de ahí la importancia de su análisis.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    penas pecuniarias
    delito
    multa
    patrimonio
    cuota
    responsabilidad personal
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50798
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-D_01255.pdf
    Tamaño:
    805.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10