• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arqueología
    • BSAA arqueología - 2021 - Núm. 87
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arqueología
    • BSAA arqueología - 2021 - Núm. 87
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50799

    Título
    Nuevas evidencias arqueológicas en la provincia de Soria: posibles aportaciones para el estudio de la presencia militar romana en la Submeseta Norte
    Autor
    Vicente García, Víctor
    Díaz Jiménez, Sara
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Documento Fuente
    BSAA arqueología; Núm. LXXXVII: 2021 pags. 1-29
    Zusammenfassung
    En este artículo se presentan cinco nuevos posibles asentamientos fortificados identificados recientemente mediante técnicas de teledetección en el territorio de la actual provincia de Soria: La Vega y La Magdalena (Quintanas de Gormaz), La Llana-Caño (Bayubas de Abajo), Vega Fría (Berlanga de Duero) y Las Pozas (Aldealafuente). Las características morfo-tipológicas de estos yacimientos, sumadas a su patrón de asentamiento, nos permiten plantear la hipótesis de que se trate de asentamientos militares romanos de carácter temporal o estacional. Estos nuevos datos arqueológicos, que analizaremos de manera exhaustiva, podrían tener una considerable relevancia para el estudio de la expansión del estado romano en esta región en el periodo tardorrepublicano (ss. II-I a. C.).
    Materias (normalizadas)
    Arqueología
    ISSN
    2530-6367
    DOI
    10.24197/ba.LXXXVII.0.1-29
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/bsaaarq/article/view/5427
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50799
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • BSAA arqueología - 2021 - Núm. 87 [1]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__bsaaarq_article_view_5427_3935.pdf
    Tamaño:
    2.006Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10