• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50976

    Título
    Derecho a la salud y enfermedades raras
    Autor
    San José Espinosa, Ana Isabel
    Director o Tutor
    García Medina, JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El derecho a la salud es un derecho humano fundamental de todos los ciudadanos. Las enfermedades raras son aquellas que cuentan con una baja prevalencia en la población, caracterizadas por un diagnóstico lento y por la falta de conocimiento en el tratamiento a aplicar. Considerando ambos conceptos, el presente Trabajo se ha configurado para analizar si se vulnera el derecho a la salud de las personas con enfermedades raras. Gracias al análisis del concepto jurídico del derecho a la salud, así como de diversos informes y testimonios que ilustran la situación actual de los pacientes con enfermedades raras en España, teniendo a su vez en cuenta las dificultades ocasionadas por la pandemia del COVID-19, podremos establecer conclusionesrespecto al derecho a la salud de las personas con enfermedades raras.
    Materias Unesco
    5602.03 Filosofía del Derecho
    Palabras Clave
    derecho a la salud
    atención primaria
    enfermedades raras
    vulneración
    COVID-19
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50976
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_01263.pdf
    Tamaño:
    647.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10