• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50985

    Título
    Rutinas y hábitos de vida saludables a través del método AICLE destinados a la prevención del contagio del covid19
    Autor
    Graña Fernández, David
    Director o Tutor
    Díez González, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en la transmisión de rutinas y hábitos de vida saludables en un centro bilingüe, durante una situación excepcional de pandemia que requiere la adopción de medidas de prevención del contagio por parte de la población. Teniendo como objetivo principal favorecer la salud individual y global y utilizar la lengua inglesa como herramienta vehicular y de comunicación dentro del aula. Se pretende demostrar la utilidad de las rutinas como elemento de apoyo y ayuda en la organización y gestión del aula y del comportamiento del alumnado, haciendo a este partícipe del mismo. Se trata de hacer rutinarios ciertos hábitos de vida saludables que se han convertido en esenciales para asumir, de manera responsable, nuestro papel como ciudadanos en una situación crítica para la salud mundial, causada por el virus Covid19. Todo ello, favoreciendo el uso de la comunicación oral y escrita en lengua inglesa, haciendo uso de su valor epistémico para adquirir nuevos conocimientos
    Materias Unesco
    5902.10 Política Sanitaria
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Rutinas
    Hábitos
    Inglés
    Aicle
    Covid19
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50985
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3107.pdf
    Tamaño:
    2.820Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10