• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5100

    Título
    La obesidad como factor desencadenante de la diabetes mellitus tipo II en la población infanto-juvenil de los países desarrollados
    Autor
    Panero Santos, Laura
    Director o Tutor
    Tejero De La Cuesta, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La Obesidad infantil es una enfermedad crónica de origen multifactorial que está aumentando su prevalencia en los últimos años, desde 1988 es declarada epidemia global por la OMS. A su vez es causante de enfermedades asociadas como la diabetes Mellitus tipo II, la cual hasta ahora era conocida en la población adulta, sin embargo en los últimos años se ha constatado un aumento de la causística en la pobalción infanto-juvenil. Nos encontramos ante un creciente e importante problema de Salud pública, que requiere un abordaje multidisciplinar y multisectorial, en el que el papel del personal de enfermería es fundamental para la captación del grupo poblacional de riesgo y para lograr la sensibilización tanto de los familiares como del resto de profesionales encargados de la educación de este grupo poblacional, sobre la importancia del problema y la necesidad de actuación. Si no se toman medidas eficaces, España en unos años podrá alcanzar cifras de Diabetes tipo II en la población infantil, similares a las de países como EE.UU.
    Materias (normalizadas)
    Obesidad
    Diabetes
    Palabras Clave
    Diabetes
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5100
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H61.PDF
    Tamaño:
    622.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H61
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10