• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51055

    Título
    Otra mirada, nuevos caminos: dinámicas de poder y corrupción a través de la residencia de Melchor de Navarra y Rocafull, virrey del Perú (1681-1689)
    Autor
    Gálvez Martín, Rubén
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 41 (2021) pags. 141-188
    Resumo
    El presente texto analiza en su totalidad y contexto el juicio de residencia incoado al virrey Melchor de Navarra. Tal enfoque analítico constata cómo la lista de cargos y sucesivas sentencias no constituyen un fiel reflejo de su gestión, ni  de las supuestas faltas que pudo cometer. Es más, manifiesta una pugna latente con el juez residenciador, junto a la movilización de todo tipo de recursos para decantar a su favor un proceso inicialmente adverso, bien por cauces legales, bien por otros que traspasaron la legalidad o lo moralmente aceptado. De este modo, los resultados obtenidos permiten esbozar una lectura más amplia, compleja y sutil del propio procedimiento, al mismo tiempo que del accionar y de las potenciales prácticas ilícitas de este vicesoberano rebatiendo formulaciones hasta ahora sostenidas.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.41.2021.141-188
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/5011
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51055
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41 [69]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_5011_4166.pdf
    Tamaño:
    662.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10