• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51084

    Título
    La odisea del azogue. El largo camino de Almadén a América en la Edad Moderna
    Autor
    Silvestre Madrid, María
    Almansa Rodríguez, Emiliano
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 41 (2021) pags. 263-308
    Zusammenfassung
    En 1556, el sevillano Bartolomé de Medina descubrió en Pachuca (Nueva España) el método industrial de amalgamación de los minerales de plata con azogue, lo que permitió el aprovechamiento de los minerales de plata de baja ley. A partir de entonces, la mina de Almadén adquirió una gran importancia, ya que cuanto más azogue se enviaba a América, más plata llegaba a la metrópoli. El transporte del azogue, un metal líquido y pesado, a lo largo del trayecto terrestre entre Almadén y Sevilla o Cádiz era complicado, pero todavía lo fue más el marítimo entre la metrópoli y América debido a las guerras, los corsarios y los huracanes del Caribe. No obstante, la Corona arbitró los medios necesarios para que los mineros de la plata dispusieran del azogue necesario a lo largo de toda la Edad Moderna y así el virreinato de Nueva España se convirtió en el mayor productor mundial de plata a finales del XVIII.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.41.2021.263-308
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/4645
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51084
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41 [69]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_4645_4310.pdf
    Tamaño:
    651.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10