• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51266

    Título
    Neuromarketing y su impacto en los jóvenes
    Autor
    Borque Capilla, Paula
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Partiendo del cambio evolutivo que ha sufrido el concepto de marketing como conjunto de técnicas capaces de influir en la respuesta del consumidor, este Trabajo Fin de Grado indaga sobre su lado inconsciente, gracias a la aplicación de diversas técnicas de la neurociencia y, en concreto del neuromarketing. En definitiva tratamos de analizar la capacidad de dichas técnicas como herramientas de investigación de mercados, punto de partida para diseñar estrategias de mercado exitosas. Comenzando con el estudio del concepto de marketing, hemos asentado la investigación explicando el proceso de origen del neuromarketing, las ventajas e inconvenientes que conlleva dicha disciplina, así como la tipología y técnicas utilizadas en dicho ámbito. Posteriormente, realizamos un doble análisis práctico, por un lado, un desarrollo de prácticas reales de neuromarketing realizadas por las empresas y, por otro, la creación de una encuesta canalizada a 118 usuarios con el fin de analizar el impacto que produce el neuromarketing sobre el sector joven, así como el grado de conocimiento que tienen sobre las técnicas de dicha disciplina. Terminamos, con unas conclusiones generales enfocadas al marco teórico y unas conclusiones específicas sobre el análisis realizado en la investigación de este Trabajo Fin de Grado.
    Palabras Clave
    Neuromarketing
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51266
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1964.pdf
    Tamaño:
    1.714Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10