• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51268

    Título
    Optimización de recursos y tecnologías exponenciales como estrategia para las PYMES del sector siderometalúrgico e industria en general en Castilla y León
    Autor
    Redondo González, Raúl
    Director o Tutor
    García Gonzalo, Alba
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El trabajo tuvo como finalidad analizar el impacto de la optimización de recursos y aplicación de tecnologías exponenciales como estrategia para fortalecer la productividad y competitividad en PYMES del sector siderometalúrgico e industria en general en Castilla y León. Para ello, fue fundamental el desarrollo de varias acciones específicas que contribuyeron a la consecución del estudio, identificando la base conceptual; determinar el tipo de tecnologías exponenciales capaces de fortalecer la productividad y competitividad de las PYMES; comparando diversas PYMES del sector siderometalúrgico; implementando en la praxis un tipo de tecnología exponencial y documentando el impacto. Los resultados evidenciaron que la transformación digital de Burmetal trajo un conjunto de ventajas que mejoraron sustancialmente el modelo de negocio, dinamizando la cadena de valor, eficacia en los procesos industriales (reducción de costes, tiempo), elevando la productividad y desempeño (adquisición de competencias digitales), incrementando los niveles de solicitud de pedidos de los clientes (mayor venta, más rentabilidad), personalizando la atención a los clientes y abriendo un abanico de opciones hacia una fase para expandir las operaciones en el mercado global (proyecto de internacionalización). Las PYMES del sector deben apostar por inversiones en nuevas tecnologías para incorporarse en la ola de la industria 4.0, lo que les permitirá ser más productivas, competitivas y con mayores oportunidades en el mercado.
    Palabras Clave
    PYMES
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51268
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1965.pdf
    Tamaño:
    1.615Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10