• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51275

    Título
    Consumismo político en la compra de productos alimentarios de Soria
    Autor
    Romera del Castillo, Sara
    Director o Tutor
    Ramos Truchero, GuadalupeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    El consumo no es un hecho aislado, sin más consecuencias negativas que el gasto económico que supone, sino un instrumento de participación en la que la ciudadanía utiliza el mercado para manifestar abiertamente sus preocupaciones políticas. El consumidor actual empieza a entender y a tomar conciencia de la gran trascendencia que conlleva sus decisiones, actuando y guiando sus compras de acuerdo a valores personales, esta razón es la que ha motivado la elección de este tema como base a analizar. Para comprender este fenómeno, en este Trabajo Fin de Grado hemos realizado una investigación cuyo objetivo principal es plantear la alimentación cotidiana como campo de intervención política, analizando la repercusión que tiene el comportamiento del consumidor en la esfera social y política, como instrumento modificador del cambio social. En la parte práctica de nuestro estudio, hemos realizado una encuesta a una muestra de 122 personas con el fin de cuantificar y analizar en profundidad la percepción e implicación que tienen los consumidores acerca del consumo político, en concreto en los productos alimentarios de Soria. Concluimos aludiendo a los rasgos predominantes que definen al consumidor político actual, el conocimiento sobre el concepto o la habitualidad con que lo practica. Además de dar una reflexión crítica sobre el compromiso y los factores necesarios para que se produzca un cambio social. En términos generales, todavía queda mucho camino para que esta práctica sea conocida y ejercitada por la mayoría de la sociedad. En cuanto al consumo local se observa un perfil de consumidor más implicado en ayudar, mediante el consumo personal, a su entorno económico y político más cercano
    Palabras Clave
    Consumidores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51275
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1970.pdf
    Tamaño:
    1.600Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10