• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería Agrícola y Forestal
    • DEP42 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería Agrícola y Forestal
    • DEP42 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51295

    Título
    Evaluación de tratamientos superficiales en madera expuesta a condiciones de intemperismo natural
    Autor
    Taraboreli, Carla
    Refort, María Mercedes
    Spavento, Eleana
    Maly, Laura
    Acuña Rello, LuisAutoridad UVA Orcid
    Camera, Ricardo
    Keil, Gabriel
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Universidad Nacional de La Plata
    Documento Fuente
    Revista de la Facultad de Agronomía La Plata, 2020, vol 119, n. 1. p. 1-9
    Résumé
    La madera al exterior sufre intemperismo, proceso superficial causado principalmente por radiación solar (UV), humedad relativa, temperatura y precipitaciones, resultando la aparición de micro-macrogrietas, aspecto rugoso y agrisado superficial. El objetivo fue analizar cualitativamente el comportamiento de 11 recubrientes, aplicados sobre madera de Pinus ponderosa expuesta al exterior en la ciudad de La Plata, Argentina. Se ensayaron 9 productos disponibles en el mercado: 2 esmaltes sintéticos, 3 barnices,3 lasures yun esmalte acrílico, dos productos en desarrollo y un testigo sin recubrir. Se realizaron evaluaciones visuales y registros fotográficos cada 30 días durante 21 meses, en base a una grilla de 6 variables: cambio de brillo y de color, agrietamientos, manchado de clavos, presencia de mohos y desgaste del recubriente, valoradas en escala de 0 a 4. Transcurridos los 21 meses de exposición, se observaron diferencias significativas entre los recubrientes, siendo los esmaltes sintéticos los de mejor comportamiento, arrojando valores entre 1,5 y 4, mientras que los barnices y el testigo arrojaron resultados entre 0,2 y 1,1 dependiendo de la variable, evidenciando una pérdida total de su vida útil. En un plano intermedio, los lasures comerciales y en desarrollo arrojaron valores entre 1,1 y 3,3. Se concluye que no existe un tipo de recubriente que atienda a todos los factores abióticos y que no sufra la acción del intemperismo.
    Palabras Clave
    Pinus ponderosa
    ISSN
    1669-9513
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.24215/16699513e039
    Version del Editor
    https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10196
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51295
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP42 - Artículos de revista [291]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    2020-Evaluación de tratamientos superficiales en madera.pdf
    Tamaño:
    566.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10