• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51340

    Título
    La exaltación de la dignidad humana
    Autor
    Castreño García, Paula
    Director o Tutor
    Amezua Amezua, Luis CarlosAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo se analiza la evolución histórica que ha experimentado el concepto de “dignidad humana”, y a mi juicio, una idea fundamental: la juridificación que ha ido adquiriendo a lo largo de los años, ya que al principio se trataba de un concepto meramente filosófico y se ha ido transformando en el fundamento indiscutible de los derechos humanos, apareciendo recogido en numerosas Declaraciones a nivel internacional. Por otra parte, es indiscutible la importancia que tiene la dignidad humana al ser considerada un elemento para desarrollar normas que se refieren a las transformaciones sociales que han ido surgiendo como consecuencia del desarrollo científico y tecnológico y los diversos debates que se han abierto respecto a los límites de la dignidad, en temas controvertidos, como es el caso de la prostitución, el aborto o la eutanasia. Además, se estudia la interpretación de la “dignidad humana” por diversos autores a través de su conexión con el concepto de “persona”, debido a la relación existente entre ambos, así como su afectación a temas complejos como el aborto o la eutanasia.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    dignidad humana
    Kant
    autonomía
    moral
    Derechos Humanos
    persona
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51340
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_01289.pdf
    Tamaño:
    1.007Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10